BIOAPASIONADA
Cocina natural. Un blog para compartir deliciosas recetas que inspiran tu esencia natural.
18 ago 2016
Garbanzos pop
Garbanzos pop
Vamos a darle súper onda a las legumbres, cambiándole su presentación.
Es fácil, sencillo y riquísimo, solo tenemos que elegir la que mas nos gusta y adicionarle saborcitos especiales, especiados y adorables!
Realmente crujientes.
Primero armamos nuestro mix de especias y hierbas.
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de cúrcuma molida
pizca de pimienta de cayena
1 cucharada de provenzal
sal rosada a gusto
Luego necesitaremos
300 gramos de garbanzos cocidos
1 cucharadita de aceite de oliva de primera presión en frío
Precalentar el horno a 180 grados.
Colocar los garbanzos en una placa para horno mezclar con el aceite de oliva y espolvorear con el mix de especias, que queden los sabores integrados a los garbanzos.
Llevar la placa con los garbanzos al horno y cocinar por 15 minutos luego mover la placa y cocinar 15 minutos mas hasta dorar.
Luego, apagar el fuego entreabrir la puerta del horno y dejar descansar 10 últimos minutos.
Esta preparación la podes incluir en ensaladas, sopas y simplemente como snack.
Ahora a disfrutar!!
25 mar 2016
Ensalada de champiñones, tomatitos y palta con crema de remolachas
Ensalada de champiñones, tomatitos y palta.
Fortaleza de la huerta orgánica
Voy a saltear los champiñones para darle una merecida tibieza a ésta deliciosa preparación.
Acompañemos con bastoncitos de pan integral o croutones y crema de remolachas.
Ingredientes para dos
1 planta de lechuga mantecosa o morada o la que encontremos organica.
300g de champiñones fileteados
1 cebolla morada (mas suave mas dulzona) cortada en cuadraditos bien pequeños
10 tomates secos rehidratados en agua tibia por 30 min y cortados en cubitos
10 tomates cherry cortados en cuartos
Un puñado de perejil picado grueso
1/2 palta en cubitos
Jugo d e 1/2 limón pequeño.
Sal rosada, a gusto
Gomasio(sesamo y sal)
Aceite de oliva
6 bastoncitos de pan integral orgánico
Preparación
En un bol de vidrio o cerámica colocar la cebolla, y los tomates secos cortados en cubitos, cubrir con el jugo de limón.
Reservar
Cortar las hojas de lechuga en juliana de hojas verdes.
En una sartén colocar un toque de aceite de oliva, calentar y dorar los champiñones. No moverlos para que puedan dorarse. Cuando estén hechos, apagar el fuego, reservar en caliente.
Servir en cuencos individuales las hojitas de lechuga en la base, luego la combinación de cebolla, tomatitos y luego la palta y los tomates
Por último los campiñones dorados, tibios.
Condimentar con aceite de oliva, jugo de limón, gomasio y perejil picadito.
Acompañamos la ensalada con:
Bastoncitos de pan integral o croutones (cubitos de pan integral) y crema de remolacha
Para la crema de remolacha
2 remolachas cocidas con su cascara y al vapor
1 cucharadita de sal
2 cucharadas de aceite de oliva
Un puñado de perejil picado grueso
1/2 palta en cubitos
Jugo d e 1/2 limón pequeño.
Sal rosada, a gusto
Gomasio(sesamo y sal)
Aceite de oliva
6 bastoncitos de pan integral orgánico
Preparación
En un bol de vidrio o cerámica colocar la cebolla, y los tomates secos cortados en cubitos, cubrir con el jugo de limón.
Reservar
Cortar las hojas de lechuga en juliana de hojas verdes.
En una sartén colocar un toque de aceite de oliva, calentar y dorar los champiñones. No moverlos para que puedan dorarse. Cuando estén hechos, apagar el fuego, reservar en caliente.
Servir en cuencos individuales las hojitas de lechuga en la base, luego la combinación de cebolla, tomatitos y luego la palta y los tomates
Por último los campiñones dorados, tibios.
Condimentar con aceite de oliva, jugo de limón, gomasio y perejil picadito.
Bastoncitos de pan integral o croutones (cubitos de pan integral) y crema de remolacha
Para la crema de remolacha
2 remolachas cocidas con su cascara y al vapor
1 cucharadita de sal
2 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de jugo de limon
Preparación:
Cocinamos las remolachas con cascara, al vapor.
Las pelamos y procesamos con los demas ingredientes.
La crema de REMOLACHAS le sienta perfecta.
Muy recomendable!!
Preparación:
Cocinamos las remolachas con cascara, al vapor.
Las pelamos y procesamos con los demas ingredientes.
La crema de REMOLACHAS le sienta perfecta.
Muy recomendable!!
24 mar 2016
Postrecito choco express sin azucar agregada
Postrecito choco express
Un postrecito de chocolate y bananas no puede resultar difícil si lo elaboras de esta forma, sencilla y súper express, Delicia de la cocina vegana práctica.
Un camino de pocos pasos y a saborear.
2 bananas peladas
2 cucharadas de cacao amargo de buena calidad!!
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de agar agar (gelificante a base de algas)
1 2 cucharadas de leche vegetal, coco, almendras o de nuez.
Cortar las bananas. Colocarlas en una procesadora o licuadora junto al cacao amargo, el extracto de vainilla y la pizquita de sal rosada. Licuar hasta conseguir una deliciosa choco crema.
Aparte disolver la cucharadita de agar agar en la leche vegetal, dentro de una ollita, llevar a fuego bajo hasta que entre en ebullición, de allí en mas cocinar por 5 minutos, ir mezclando para que el agar agar no se asiente en el fondo del jarrito u olla pequeña.
Pasados los 5 minutos volcar rápidamente dentro de la crema de choco bananas, unir bien y verter dentro de vasitos o moldes individuales para flan. Refrigerar por 1 hora.
15 ene 2016
LECHE DE NUEZ SABOR PASTEL DE MANZANA
LECHE DE NUECES SABOR PASTEL DE MANZANAS (RAW-FOOD)
Una deliciosa leche vegetal para compartir una de esas tardecitas románticas. Refrescante en verano y tentadora en invierno.
Los sabores elegidos se complementan a la perfección con la acidez de la manzana verde y el dulzor de las pasas de uvas rubias, Las especias recuerdan a un clásico pastel de manzanas que en esta ocasión se presenta en forma de leche vegetal.
No dudes en prepararla y darle tu toque personal.
1 taza de nueces activadas (dejar en remojo durante 8 a 10 horas)
1/2 taza de pasas de uvas rubias lavadas y activadas (dejar en remojo 4 horas)
2 manzanas verdes preferentemente orgánicas, cortadas en trozos medianos.
1 cucharadita al ras de canela molida,
Pizca de nuez moscada
Pizca de pimienta rosa o de Jamaica
2 rodajitas de jengibre fresco
1 cucharada de extracto de vainilla
2 cucharadas de jugo de limón.
1 litro de agua.
-------------------------------------------------------------
1 litro de agua.
-------------------------------------------------------------
Activar las nueces.
Descartar el agua de activación,
Colocar las nueces en la licuadora junto a 250cc de agua, licuar hasta formar una pasta. agregar el resto del agua y licuar 30 segundos más.
Luego, filtrar con bolsita coladora o colador de malla fina la leche, y verter dentro de una jarra de boca ancha.
Una vez obtenida la leche de textura sedosa,agregar los demás ingredientes, menos el jengibre. Llevar una vez mas a la licuadora para homogeneizar todos los sabores. Finalizado el segundo licuado, llenar una jarra bien limpia con la preparación, agregar el jengibre en rodajitas y levar a la heladera por 1/2 hora. Luego servir y disfrutar.
GENIAL PARA LLEVAR AL PICNIC!!!
P.D.: Ya está!!, envasada en un frasco con tapa para llevar a mi picnic.
Muy Bioapasionada!!!
Muy Bioapasionada!!!
9 ene 2016
FAINÁ CAMPESTRE
FAINA CAMPESTRE CON TOMATITOS, RUCULA Y CEBOLLITAS. (Vegana)
Para complementar tu ensalada multicolor de verano, nada más rico que preparar una deliciosa fainá campestre. Elaborada con 100% harina de garbanzos, tomatitos cherry y cebollita de verdeo.
Si adicionás a tu ensalada colorida, semillitas de girasol y palta, obtendrás un plato equilibrado.
Este fin de semana uno de mis platos equilibrados estuvo formado por un 70% de ensalada multicolor con vegetales de temporada, girasol partido, media palta y cuadritos de fainá campestre. Muy Irresisstible.
100g de harina de garbanzos
250 cc de agua
7 tomatitos cherry cortados en cuartos
1 tallito pequeño de cebollita de verdeo picada
4 cucharadas de aceite de oliva de primera presión en frío
Sal rosada, a gusto
Decoramos con hojitas de rúcula, zanahoria rallada y tomates cherry.
Precalentar el horno a 200 grados C,
Colocar la harina en un bol, incorporar el agua. Mezclamos bien con batidos de alambre o tenedor.
agregar el aceite, la sal y los vegetales.
Pincelar una fuente para horno pequeña (25 cm x 15 cm.aprox.)
Llevar la placa vacía al horno por 20 segundos, retirar con manopla y verter la preparacion.
llevar al horno y cocinar hasta que los bordes se doren.
DISFRUTÁ Y PARTICIPA CONSCIENTEMENTE DE TU ALIMENTACIÓN
28 dic 2015
TRUFAS FRUTALES
TRUFAS DE DURAZNOS MARINADOS EN INFUSION FRUTAL (raw)
A deshidratar con el sol!! Delicia de sabor para esta receta super exprees, la infusión de ciruelas, higos, jengibre canela y miel ofrece el toque especial que estabas esperando.
En este momento las mías dorándose al sol de diciembre!!
100 g de almendras activadas
3 orejones lavados sin carozo
Infusión a gusto, la mía: ciruela, higos, jengibre, canela
1 cucharada de miel de arroz moti (mizuame) o miel de ágave
1 trocito de manzana orgánica
Gotas de jugo de limón
Ralladura de naranja orgánica para rebozar las trufas
Activar las almendras de 10 a 12 horas.
Macerar los orejones dentro de la infusión elegida por 30 minutos
Procesar la almendras y agregar los demás ingredientes.
Retirar la pasta de la procesadora y armar bolitas con pequeñas porciones.
Rebozar cada una con ralladura de naranja.
Deshidratar al sol 1 hora o en deshidratador 2 horas.
También las podes dejar dentro de la heladera 1 hora para mayor consistencia.
Feliz de transmitir. Amor en la cocina!!!
A deshidratar con el sol!! Delicia de sabor para esta receta super exprees, la infusión de ciruelas, higos, jengibre canela y miel ofrece el toque especial que estabas esperando.
En este momento las mías dorándose al sol de diciembre!!
100 g de almendras activadas
3 orejones lavados sin carozo
Infusión a gusto, la mía: ciruela, higos, jengibre, canela
1 cucharada de miel de arroz moti (mizuame) o miel de ágave
1 trocito de manzana orgánica
Gotas de jugo de limón
Ralladura de naranja orgánica para rebozar las trufas
Activar las almendras de 10 a 12 horas.
Macerar los orejones dentro de la infusión elegida por 30 minutos
Procesar la almendras y agregar los demás ingredientes.
Retirar la pasta de la procesadora y armar bolitas con pequeñas porciones.
Rebozar cada una con ralladura de naranja.
Deshidratar al sol 1 hora o en deshidratador 2 horas.
También las podes dejar dentro de la heladera 1 hora para mayor consistencia.
Feliz de transmitir. Amor en la cocina!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)